Os dejo con otro gran grupo murciano que se mueve en el Indie-Rock y que avanza a paso de gigante en el panorama nacional y que también es conocido en otros países como Inglaterra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnvf6BwXaFVtsMsGMqaj8z3gp8cysQigs6TBAy06rNPpyqwSwjTzAiArc8dCWQTU3mZ4BAX_ZCRqeWximi7q5UHz1pOus3mmudwY8WlMShYcc8siok5nPx3ulIcZAIeM5sS4Bwxh6RbpoO/s640/Second_Zaragoza_2012.jpg)
Sean Frutos (voz) y Jorge Guirao (guitarra) dan vida a Second en el año 1997. En aquellos comienzos en los que tocar se hace difícil, dan salida a su música mediante los concursos locales y quedan siempre en primera posición, lo que les permite en 2000 lanzar su primer disco,“Private life”, donde ya se había incorporado Nando Robles (bajo). Un disco con composiciones oscuras, que se nutre de la música británica de los ochenta. Fran Guirao (batería) y Javi Vox (guitarra, teclados), se unirían al grupo en este intervalo entre discos, aportando nuevas influencias “americanas” que se dejarían ver en próximas composiciones.
En 2003 fichan por una discográfica independiente que edita “Pose”, su segundo larga duración. Un trabajo que da un paso más, donde introducen ritmos bailables por primera vez (“TV Programs”), canciones con músculo (“Behind the pose”, “Sometines”) y medios tiempos, sello inconfundible de Second, (“Different levels”). Con este disco se presentan en Londres al concurso internacional de bandas GBOB, y también ganan, accediendo a una gira que les llevaría por las ciudades más importantes de UK (Londres, Manchester, Birmingham, Brighton,…). Los festivales españoles les comienzan a reclamar, dejando siempre la marca de su impecable directo por donde van.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHC-2xW9FRZhk7W4HhvsAgRYyNspMwqBOLtFiZHx_tDYO2-_6-IBc8wLUvtptXCs6ssHjBjKl00bIEYq_curUUf9ygyezz8fuul41y5GY0SYxJBvQlfTHQry_TYQmG0o20YyJTR9Ndsl0A/s1600/mqdefault.jpg)
Hasta 2009 no sale al mercado su nuevo trabajo, “Fracciones de un segundo”, que les lleva a tocar en cientos de salas por todo el país, gracias en parte al éxito de su single “Rincón exquisito”, y que también les abre la puerta de Argentina, donde participan en el Festival Ciudad Emergente (Buenos Aires). Consiguen congregar a través de las redes sociales, para su videoclip “Rodamos”, a 3000 personas en la Gran Vía de Murcia en una experiencia de grabación única.
Sin descanso y sacando huecos entre concierto y concierto, componen y graban las canciones de su quinto disco “Demasiado Soñadores” (2011), bajo la producción del propio grupo y de Raúl de Lara, donde vuelven a su oscuridad inicial, pero aportando todo lo aprendido en el camino. Un disco que busca la luz y que finalmente la halla, pero no fácilmente.
Un grupo hecho por y para el directo, presentan sus canciones por salas y festivales, teniendo una acogida considerable gracias al boca-oreja como mejor forma de difusión de su música. “N.A.D.A.”, primer corte, no es un single al uso. Con una duración de más de cinco minutos, sinuosas y diferentes partes, es una apuesta del grupo por una canción que define su forma de entender la Música. El videoclip, ambientado en un túnel sin aparente salida, está realizado por Mario Miranda, quien también se ha encargado del arte del CD y fotografía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYUWRVcK1r_AomfTM7hr8CetIx0JxnmSvSduL9uqvFbFjuTAOCxkzkWHiHXvsKQqCQSzcPwrTaeoZAZ54_GeL3dWeGHCTEZmRDyzLBqmttrGLT2MJOC189Ht6M4WEnscAlx4uOhIkgoitP/s320/second21.jpg)
El clip “Muérdeme”, que además cuenta con la dirección y guión de Josué Inglés, nos muestra una belleza cruel, encarnada en unas ninfas, inicialmente inocentes, que acaban ensangrentadas y destrozando los instrumentos de los miembros del grupo, quienes se encuentran intentando ser seducidos por una bailarina.
El 16 de Diciembre de 2011 grabarán su primer disco en directo, en el Teatro Circo de Murcia, con un repaso a lo más destacado de su discografía, diferentes versiones de sus canciones y nuevas canciones listas para ver la luz.
Componentes:
Sean Frutos: cantante.
Jorge Guirao: guitarra.
Javi Vox: guitarra y teclado.
Fran Guirao: batería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario