Páginas

sábado, 13 de octubre de 2012

Crystal Fighters




Biografía:

‘Crystal Fighters' está formado por Sebastián (líder vocalista y guitarra), Gilbert (sintetizadores, guitarras, txalaparta, percusión) y Graham (guitarra y txalaparta), junto con Laure y Mimi (voces).
Sebastián y Gilbert eran viejos amigos, mientras que Gilbert y Graham se conocieron en diferentes fiestas. Entonces los tres comenzaron a crear bajo la influencia de diferentes estilos musicales antes de conocer a Laure y Mimi.2 Además, ahora en sus conciertos cuentan con la colaboración de un batería.
El grupo toma su nombre de una opera inacabada compuesta por el abuelo de Laure durante sus últimos y dementes meses de vida. Laure encontró por casualidad el manuscrito mientras limpiaba la solitaria casa del anciano en mitad del campo del País Vasco. Pronto se obsesionó con los intrigantes garabatos de su interior, y decidicó compartirlo con el resto. Cautivada por los presumiblemente proféticos manifiestos, la banda tomó el nombre de la obra en un intento de mantener vivo el espíritu salvaje y trastornado del abuelo.
La banda utiliza tanto guitarras electrónicas y acústicas, como sintetizadores, percusión, e instrumentos de tradición folclórica vascaen su música. Utilizan la Txalaparta en muchas de sus canciones, un intrumento similar al xilófono, construido en madera, tocado por dos personas situadas una frente a otra. También utilizan un tamboril y el Txistu (pequeña flauta de tres agujeros).
El estilo de 'Crystal Fighters’ es una fusión de géneros - música dance progresiva junto con melodias tradicionales del folk vasco, así como sintetizadores, bajos wonk-funk, con influencia de ritmos ochenteros del punk y la música experimental electrónica española de bandas como Aviador Dro, Las Vulpes and Dulce Venganza.6 7 La música de la banda, deja ver sus raices vascas en muchas de sus canciones: el 'riff' de 'Champion Sound' está sacado de la folclórica 'Sagar Dantza'. En cambio 'In The Summer' se basa en los sonidos de el Carnaval de Lantz en Nafarroa.8 Paul Lester, periodista de The Guardian, ha descrito su estilo como "lo que ocurriría si viajaramos 100 años atrás, dejasemos caer un montón de equipamiento de grabación en una remota aldea vasca y dejaran hacer a los aldeanos su música folclórica con sus propios medios
Su estilo único ha llevado a NME a decir que "Crystal Fighters han destacado como uno de los proyectos, de largo, más interesantes del panorama actual, con un sonido genuinamente nuevo.
En 2008, la popular web de música Palms Out Sounds destacó la canción 'I love London' y la fama de la nueva banda comenzó a crecer. Esto lleva al lanzamiento de dos sencillos a través del sello Kitsuné en 2009.11
En 2009, la banda también grabó un video para 'Robot Restroom' con Tom Neville and Henry Benett, aunque nunca llegó a ser publicada. La banda también fue elegida como el representante español en Diesel U Music, y lanzados por MySpace Music en el Reino Unido, uno de los eventos mediáticos más esperados del 2009.
Crystal Fighters publicó "Xtatic Truth" con Kitsuné en Mayo del 2009. Hizo "El single de la semana", todo un logro para el primer single de una banda. XFM followed suit.
El single también recibió elogios entre publicaciones 'dance' e 'indie', consiguiendo ser el single de la semana para NME y el disco del mes para Mixmag.
La canción fue adquirida por Kitsuné e incluida en su recopilatorio "Maison 7".17 También fue incluida en el recopilatorio de Annie Mac. Así como en la serie de televisión Skins. Donde aparece en el episodio 7, de la cuarta temporada, durante el transcurso de una fiesta.
La canción fue remezclada por Arcade, Lvis 1990, Micromattic, Radioproof, Tomoki & Nono, MayBB, Magistrates, Renaissance Man, Kitch n Sync, Veneno, Chesus & Rodski, Douster, Kukuxu, Photomachine, Totally Enormous Extinct Dinosa.
El segundo sencillo de la banda 'I Love London' fue lanzado con Kitsuné en diciembre de 2009. La repercusión de la publicación llevo a la banda a estar entre los 5 artistas más blogueados de todo el mundo. Cuenta con la voz de Mimi, quien también baila en el video dirigido por Martin Zahringer.
Como el primer lanzamiento, la pista llamó la atención BBC Radio 1, siendo pinchada por Nick Grimshaw and Rob de Bank.
Con el lanzamiento del single, Mixmag publicó un reportaje a seis páginas de la banda. La revista también colocó la canción en el número 91 del Top 100 de los discos de 2008.
Kitsuné también la incluyó en su recopilatorio Maison.
El remix de Delta Heavy de la canción se puede escuchar en la película de Michael Caine: 'Harry Brown'.
La canción también fue remezclada por: 80kidz, Arne Blackman, Baroque, Brackles, Chambouche, Douster, Golau Glau, In Fragranti, Lorcan Mak, Marco Del Horno, Matt Walsh & Alex Jones, Qoso, Chesus & Rodski, Zombie Disco Squad, The Slips, The Boogaloo Crew, She Is Danger, Paparazzi, Kid Cola, Is Tropical, Highbloo, Culture Prophet, Archie Hamilton, Goldierocks, Femme En Fourrure, and Delta Heavy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario