Os dejo con este pedazo de grupo en el que tanto música como sus letras son originales y del mas puro estilo Indie.
BIOGRAFÍA
Cuando sólo llevaban unos días tocando, en 1997, mandaron su maqueta a un concurso de la revista "Ruta 66", donde quedaron en segundo puesto, lo que les permitió grabar por primera vez en un estudio y actuar en la final del concurso que tuvo lugar en la sala Magic de Barcelona. En 1998 llegaron a la final del concurso Villa de Bilbao y consiguieron tocar en algunos festivales nacionales, como el Doctor Music y el BAM. Comenzaron cantando en inglés, idioma con el que publicaron 3 discos. Microscopic Movies (1999) con Pussycats Record, It is Fiction? (2002) con Rock K y Ungravity (2003) bajo el sello francés Naïve. En diferentes entrevistas el grupo consideró los inicios en inglés como un "error" y explicó el cambio como una manera de autoafirmación. Un momento importante de esta etapa fue la posibilidad de actuar como teloneros de The Cure durante el Dream Tour 2000.
El grupo incorpora a su formación al guitarrista Julián Saldarriaga y editan en 2005, el primer trabajo interpretado totalmente en castellano. Este álbum recibe muy buenas críticas de los medios y les lleva a festivales como el FIB o el PopKomn de Berlín.
Realizan una pequeña gira de presentación por EEUU, tocando en el South by Southwest de Austin (Texas) en 2008.
La Televisión Autonómica Catalana, con el apoyo de El Terrat, seleccionó a este grupo, para hacer la Banda Sonora del programa Divendres, conducido por Xavier Coral y Espartac Peran.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqvMxa1stmDVMQfAsWt1iFaTGBdAVyao1W8bJnAM-y5W7ZTeHQQvk8Ue2jVFdl130T7FEjG4N0GC_2gKQ4eq4O6jik1f_mY0hXj58QYbCgKZPubpPiilujpIAI7TDzhuERrAhIImt7r44L/s320/fiz09-love-of-lesbian-gustaff-choos-451.jpg)
En marzo de 2009 publican un nuevo álbum,1999, disco que supuso un antes y un después en la trayectoria de la banda. Éste disco está publicado ya bajo el sello de Music Bus y Warner Spain y cuenta con la colaboración de la cantante Zahara en algunos temas. El álbum, durante su primera semana a la venta entró al número 33 de la lista oficial de ventas en España (lista Promusicae) y gracias a este trabajo han recibido el reconocimiento de distintas publicaciones. En 2010 la revista Rolling Stone les otorgó los galardones de "Grupo del año" y "Gira del año". Tanto en 2010 como en 2011 recibieron en premio Enderrock de la música catalana como mejor artista catalán en otras lenguas.
Gracias a este trabajo están más de dos años de gira por toda España. Durante el verano de 2010 se podía ver a Love of Lesbian como cabeza de cartel de todos los festivales españoles. Esta gira finaliza en febrero de 2011 con cuatro fechas consecutivas en Joy Eslava (Madrid) y tres en Razzmatazz (Barcelona) agotando todas las entradas en pocos días. También con 1999 han tenido la oportunidad de tocar en la sala Scala de Londres y por primera vez en Latinoamérica, más concretamente en el festival Ciudad Emergente de Buenos Aires. Tras esta gira comienzan a dar algunos conciertos en formato acústico en algunas ciudades españolas y sólo puede verse al grupo al completo en contados festivales durante el verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario