A través de esta entrevista podréis conocerlos más a fondo:
-¿Cómo nació la banda?
El grupo lo empezaron Fran, Sergio y Oliver. No fue algo premeditado, sólo ganas de crear música y hacer algo distinto de lo que se oye por España.
Más tarde y por coincidencias Pablo y, unos meses más tarde, Chuso se unieron al grupo y se completó la formación actual de la banda. Desde que los 5 estamos juntos empezamos a ensayar más en serio y a tomarnos el grupo como una prioridad
Cada uno tiene sus propias influencias, y eso precisamente es lo que hace que el grupo funcione, aunque hay grupos que nos gustan a todos: The Strokes, Kings of Leon, Biffy Clyro, Weezer. Ahora mismo nos flipan Tame Impala, The vaccines… , Fran, vocalista, es quizás un poco más clásico, y tiene otras influencias a la hora de crear melodías, Cure, Televisión, Bowie, Joy Division.
-¿Cómo os trata el público?
Pues todavía falta crear esa base de fans, pero cuando nos escuchan en directo a la gente le gusta, se va notando poco a poco el trabajo y el intentar hacer cosas buenas y distintas.
-¿Cómo veis el panorama nacional?
Depende con que lo compares, si lo pones al lado de la diversidad y de la cantidad de grupazos americanos e ingleses, o incluso del norte de Europa y Australia bastante flojo.
Lo que si se nota es que se está preparando un cambio, no sabemos si tardará mucho o no, pero cada vez se ven más grupos de calidad y haciendo distintos estilos.
El problema de España es que si te alejas de los triunfitos o del estilo que haga el grupo más mainstream del momento nadie te hace ni caso.
Hemos visto conciertos en el palacio de los deportes de artistas a los que en EEUU no les dejarían tocar ni en la calle y luego vas a una sala con 5 personas y esta tocando un grupazo, así es España.
-Algo que le falte al panorama nacional.
Que los músicos y los grupos estén mucho mejor considerados; que el talento sea el que mueva la industria y no cuatro “cazatalentos” en busca de dinero; que se apoye la música con más inversiones; que si alguien quiere vivir de la música, se pueda hacer un gran profesional y no tenga que compaginar el grupo con un trabajo, que la música se introduzca en la educación como algo básico, en general nos falta tiempo para que todo se desarrolle e historia musical
En césped porfavor, no en un pedregal lleno de polvo. A lo mejor en Coachella.
Oasis, (nunca puede faltar en un buen festival), MGMT, Jimi Hendrix, Led Zeppelín, Nirvana, Brian Jonestown Massacre, Joy Division, Buddy Holly, Tame Impala, Muddy Waters… lo mejor de lo mejor.
-Acústico o eléctrico.
Como grupo siempre nos enfocamos más al eléctrico, pero a medida que aprendemos disfrutamos también con los acústicos.
-¿Qué opináis de Internet y de la SGAE?
Casi todo tiene su lado bueno y su lado no tan bueno, Internet en nuestro caso ha sido y seguirá siendo la plataforma para darse a conocer, como lo es para miles de grupos. Lo malo es que cada día salen 50 grupos nuevos, más competencia y sobre todo el desconcierto que le provoca a la gente aunque no nos demos cuenta.
Antes salía Revolver de los Beatles y todo el mundo se lo compraba y lo escuchaba hasta descubrir todos los detalles, empaparse de la música de verdad.
Ahora es una avalancha de música, la gente escucha todo superficialmente, una canción de aquí otra de allá, listas de reproducción, es muy difícil pararte y escuchar de verdad un disco. Se está perdiendo algo muy bonito que tenía la música, pero bueno, así va la cosa y no parece que vaya a cambiar.
En cuanto a la SGAE, lo único que tenemos que decir es que si se descarga toda la música ilegalmente y sin pagar, por algún lado se tiene que generar dinero para el músico, el método para ello puede ser mejor o peor y los que gestionan pueden ser más o menos imbéciles pero eso ya es otro tema
Lo que más suena en nuestra furgo:
New Slang ( The Shins)
Lazy eye ( Silversun Pickups)
Breezeblocks (Alt-j)
Lo mismo (Dinero)
Elephant (Tame Impala)
The Joker (The Steve Millar Band)
Smooth Criminal ( Michael Jackson)
Teenage Icon ( The Vaccines)
Sweet Sour (Band of Skulls)
Feel the Pain ( Dinosaur Jr.)
-¿Salas o Fest?
En ambas hemos tenido muy buenas experiencias, aunque siempre motiva más un festival.
-¿Alguna costumbre peculiar antes de salir al escenario?
Un pequeño cántico de motivación y no salir nunca totalmente sobrios.
-Experiencias y anécdotas de conciertos y días de grabación.
Preguntarles a Dinero para los conciertos. En las grabaciones pasa de todo, peleas a muerte, chicas…
-Proyectos para 2013.
Posicionarnos fuerte como banda y sobre todo sacar nuestro segundo Lp, derribar todas las dificultades que tenemos como banda para hacer un discazo.
-Varios/Saludos a los fans.
A todos aquellos que nos deis refugio y comida caliente durante la gira: os devolveremos el favor.
Podéis encontrarlos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario