Páginas

miércoles, 17 de octubre de 2012

Entrevista a Ciudad Standard


Entrevista a Ciudad Standard

Aquí está la entrevista a un grupazo de Córdoba, que ya suena por toda España y que ha sido partícipe de uno de los festivales de música independiente, pop y rock de este país. Es un grupo que lucha por hacerse un hueco en el mercado nacional y con vistas a un mercado internacional y al que se le caracteriza por la buena música y el buen rollo que transmiten en sus conciertos:

-¿Cómo nace Ciudad Standard?Nace por casualidad ya que no fue muy difícil que este proyecto saliera a la luz. Casi todos veníamos de grupos diferentes, nos encontramos con ideas muy parecidas musicalmente y con unos mismos objetivos. Tuvimos mucha suerte. 

-¿Cómo ve el publico vuestro trabajo? 
Por lo general los temas gustan. Sabemos que es muy difícil gustar a todo el mundo pero es muy satisfactorio que haya gente que tras un concierto o después de escuchar el EP nos diga que aun sin ser el estilo que habitualmente escuchan les gusta y vuelven a vernos en directo. Por eso seguimos adelante… y por la fiesta!!!

-¿Porque las letras en español y no en inglés?
Nos gusta entendernos y que la gente entienda lo que queremos expresar con nuestras letras, muchas veces cuando vas a un concierto no entiendes ni la mitad de lo que están cantando, eso pasa muy a menudo y si es en inglés peor. Yo no me dirijo a mis amigos en inglés, ni hablo con mi familia en inglés ¿Por qué vamos a cantar en inglés? A pesar de que el inglés lo habla mucha gente, no hay nada mejor para sentir una letra como el idioma natal o eso creemos nosotros. Y no es que no nos gusten las bandas en ingles, ya que la mayoría de grupos que nos gustan canta en inglés, pero también es verdad que nos encantaría encontrar mas música de este estilo en español.

-¿Cómo veis el nivel nacional?
Hemos tenido el placer de compartir escenario con muchas bandas y hay mucho nivel. Solo hay que ver la de bandas que están buscando un sitio en el mercado y lo difícil que es, sobre todo porque todas son muy buenas. 

-¿Tenéis algún concierto a la vista?
Sí, que tenemos varias cosas cerradas pero el mas próximo es en Córdoba en la Sala Ambigú del teatro Axerquía, el 27 de octubre pero hay algo mas por ahí cerrado y a punto de cerrarse. Os mantendremos informados.

-¿Cuál es la mejor experiencia que os lleváis del Arenal Sound?
Pues fueron muchas las experiencias. Pero posiblemente lo que más nos lleno fue la acogida que tuvimos de público y la repercusión de nuestro concierto en los medios, ya que la prensa que recogió el evento alabo nuestro trabajo. Esa es de las mejores cosas que te puede pasar como banda. Que reconozcan el trabajo que haces y que a la gente le guste. Eso es lo que nos mueve.

-¿Dónde queréis ir (musicalmente)?
Es algo que muchas veces hablamos. Todo músico busca sentir reconocido su trabajo. Posiblemente este sea uno de los primeros sitios donde queremos llegar. Musicalmente se suele decir que todo ya ha sido inventado pero con esa perspectiva no se puede crecer, la verdad es que somos ambiciosos jejeje.

-Festival perfecto (lugar y grupos (vivos o muertos)).
Creo que cada uno de los miembros tenemos diferentes festivales y diferentes bandas. A todos nos gusta la música en directo e intentamos no perdernos muchos festivales pero posiblemente por la importancia que tuvo en nosotros como grupo y porque disfrutamos mucho con el desmadre el festival Arenal Sound y como concierto, el concierto de Love of Lesbian, es el que más hemos disfrutado todos como banda. 

-¿Se os ve activos por las redes sociales?
Intentamos trabajar a diario con nuestras cuentas sabemos que hoy en día las redes sociales son parte fundamental de el éxito de una banda así que intentamos tener cuentas en todas las redes y que estén lo mas actualizadas posibles (Twitter, Facebook, Tuenti, Myspace, BandCamp y Youtube).

-Anécdotas de los ensayos/conciertos.
En el Arenal sound acabamos dormidos enfrente de un cementerio y una vez después de un ensayo Fly (guitarra) termino en un contenedor de basura, disfrutamos mucho de lo que hacemos porque sobre todo en el grupo hay amistad y eso nos mantiene unidos.

-¿España, Inglaterra o EEUU para crecer como músicos?
Por ahora España, pero tenemos la intención de salir como banda, queremos dar el salto a ver a nuestros amigos en América por el enlace que tenemos con México y después buscaremos EEUU tenemos algún contacto en Los Ángeles.

-10 canciones que hayan influenciado en vuestro trabajo.
- Cycle – Dreamer
- Deluxe – Que no
- Paus – Pelo Pulso
- Havalina - Incursiones
- Pulp – Common people
- MGMT- To pretend
- 99 Shawarma – El mismo error
-Boo radleys- Bullfrog green
-Yeah Yeah Yeahs- Zero
-Pixies- Trompe le monde
-New order- Crystal
-Supergrass- Bad blood
Nos hemos pasado….

-¿Nuevos trabajos a la vista?
Pues ahora estamos trabajando en convertir nuestro nuevo EP en un disco de 10 canciones, que volveremos a dejar en manos de Manuel Martínez Cantante de Estirpe y un pedazo de Productor.

-Varios/saludos a los fans.Para no olvidarnos de nadie agradecemos a todas las personas que nos siguen y nos apoyan, a todos los que de cualquier forma nos han ayudado o nos ayudan a seguir adelante con este proyecto y por supuesto a ustedes. Gracias!!!!

Podéis encontrarlos en:





Tuenti, Twiter, Spotify, Amazon, ITunes, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario