Páginas

domingo, 27 de enero de 2013

Grupazos al FIB

Se veía venir, aunque no de la manera esperada, y es que los grupazos que se nos presentan este año en el FIB dan de qué hablar y mucho. Veamos más a fondo los cabecillas de este cartel:

Empezando por Arctic monkeys, banda de indie rock de en Sheffield (Reino Unido), considerados parte de la escena post punk revival y los formantes: Alex Turner Vocalista, Guitarra, Piano, Nick O'Malley  Bajo, Coros, Matt Helders  Batería y Coros.

Arctic Monkeys llevan demostrando desde su álbum de debut, ‘Whatever People Say I Am, That's What I'm Not’ (2006), que su cocktail de punk y pop-rock funciona a la perfección y que ellos, mejor que nadie, han sabido actualizar el legado de The Clash y The Jam. Los de Sheffield, asiduos de los escenarios, son tan directos y contundentes en directo como poco efectistas. Su sencilla puesta en escena no resta ni un ápice de emoción a la retahíla de singles que desgranan, uno a uno, con el mismo ímpetu de siempre. ‘Suck it and See’ (2011) es su último trabajo hasta la fecha. En 2013 verá la luz su quinto trabajo de estudio.


The Killers, regresan al festival después del estreno en solitario de su líder Brandon Flowers –‘Flamingo’ (2010)- y tras la publicación del cuarto álbum de estudio de la banda, ‘Battle Born’ (2012).  Unos The Killers más rockeros que nunca que arropan a un Flowers decidido a romper.  Una banda sin fisuras, fuertes y poderosos, como demuestran en la musculosa versión de Go All the Way, que la banda de Eric Carmen, The Raspberries grabó en 1972, y con la que The Killers contribuyeron al film de Tim Burton ‘Dark Shadows’.

Se estrenan en FIB 2013 los hombres de Josh Homme, Queens of the Stone Age, que pisarán por primera vez el escenario Maravillas. El nuevo álbum de los californianos , el primero desde ‘Era Vulgaris’ (2007), verá la luz en 2013 y, de momento, poco sabemos de él a excepción de que han contado con Dave Grohl como batería, amén de un criptica carta que la banda envío a la redacción de la revista Mojo hace unos días y en la que se podía leer, entre otras cosas, que estas canciones no son recuerdos de momentos que ya vivimos. Son representaciones de lo que está pasando en tiempo real. Lo que significa que incluso un mal acontecimiento puede convertirse en una canción inolvidable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario